Skip to main content

¿Alguna vez has soñado con trabajar desde una playa paradisíaca, con una piña colada en la mano y tu laptop sobre las piernas? Jajajaja, un nómada digital te puede acercar mucho a esa fantasía. ¡Pero ojo! No todo es sol y cócteles, hay que trabajar Duro cobrar lo justo y sobre todo ser responsable muy responsable. Aquí te cuento cómo hacerlo sin perder la cordura.

 

 #frelancer, #nomadadiguital

Playa Bahía de Cata, Maracay, Venezuela

Cada vez que puedo me organizo (un nómada establece su horario de trabajo), en mi caso trabajo full de lunes a lunes y al terminar (por supuesto después de recibir el pago y cumplir con las garantías del trabajo) paso unos días en esta playa a desconectarme, en los próximos capítulos te enseno a como cobrar lo justo tu trabajo.

Paso 1: Elige tu habilidad especial

Antes de lanzarte a la aventura, necesitas una habilidad que puedas vender desde cualquier parte del mundo. ¿Eres diseñador gráfico, programador, escritor, o incluso consultor de feng shui? Si puedes hacerlo con WiFi, ¡estás en el camino correcto!, tienen que crear tu portafolio y subirlo a una red de FreeLancer que te ayuda a que ser Visible al mundo.

Según mi experiencia la mejor es FreeLancer, te invito a que te registres con esta invitación

  https://www.freelancer.com/get/rtelles1974?f=give

si quieres tener nuevas habilidades o repasar te enseno electricidad y electrónica digital  con lecturas de 5 min, de manera gratuita, me encanta compartir y espero lo mismo de ti

Te invito a leer la  Clase 1 de curso de Electricidad Básica para entusiasta, Emprendedores, estudiantes  de la electrónica electricidad y controles Industriales

Paso 2: Elabora un repertorio con una Maleta ligera

El Ejemplo es la mejor publicidad, las recomendaciones y sobre todo los comentarios de tus clientes (en mi caso tarde 4 meses para poder obtener mi primer contrato) pero al obtener mi primer comentario positivo todo cambio para bien, te invito a ver mi portafolio y espero que como buen alumno me superes, si llegarte hasta este punto sé que puedes

https://www.freelancer.com/u/rtelles1974

Portafolio Prof. Rafael Telles

 

Paso 3: Encuentra el WiFi (tu tesoro más valioso)

La conexión a Internet es más importante que el oxígeno para un nómada digital. Busca un buen proveedor de servicio de internet, recuerda que es tu autopista y medio de trabajo. en mi caso me gusta la conexión por fibra óptica pero como nómada se que hay que tener siempre un plan B, en mi caso es una conexión alternativa vía inalámbrica.

 

Paso 4: Aprende a organizar tu vida (porque nadie más lo hará)

Ser tu propio jefe es genial hasta que te das cuenta de que también eres el jefe de las cuentas, el marketing, la planificación y la logística. Es importante tener un plan, el mío es trabajar full para tener también full descanso, cuadrando todo (en lo posible) en temporada turística baja, así se disfruta mas a menor costo.

Paso 5: No te olvides de disfrutar

Sí, trabajar desde la playa suena tentador, pero ser un nómada digital también es una oportunidad de crecer profesionalmente sin dejar de disfrutar. ¡No todo es trabajo! Pero si haces lo que te apasiona vas a tener muchas buenas oportunidades

Espero crear pronto un Club de Nómadas donde la idea es organizarnos para ir a la playa en temporada baja y compartir nuestra experiencia, técnica y conocimiento. como nómada experimentado se que hay momentos que necesitamos ayuda y no esta nada mal tener un grupo de apoyo, pero coméntame te gusta la idea ? te leo, espero tus comentarios.

Loading

Telles Rafael

Profesor Especialista en Control Industrial, con mas de 20 Años de experiencia en electrónica digital

4 Comments

  • Business dice:

    Es impresionante ver la dedicación y experiencia que el Prof. Rafael Telles ha acumulado a lo largo de más de 20 años en el campo de la electrónica digital y el control industrial. Su blog parece ser un recurso invaluable para quienes buscan profundizar en estos temas, desde conceptos básicos hasta avanzados. Me llama la atención el enfoque en prototipos educativos con Arduino y ESP32, herramientas que son fundamentales en la educación tecnológica actual. Sería interesante saber si el profesor también ofrece asesorías personalizadas o talleres prácticos para quienes quieran llevar su aprendizaje al siguiente nivel. ¿Cómo selecciona los temas que aborda en su blog? Me gustaría conocer más sobre su metodología para mantener el contenido relevante y actualizado. ¿Qué consejo le daría a alguien que está comenzando en este campo y quiere seguir un camino similar al suyo? Definitivamente, este blog es un tesoro para los apasionados de la electrónica y el control industrial.

  • VK dice:

    ¡Qué interesante blog! El Prof. Rafael Telles parece tener una experiencia impresionante en electrónica digital y control industrial. Me encantaría saber más sobre los prototipos educativos con Arduino y ESP32 que menciona. ¿Podría compartir algún proyecto reciente o algún desafío que haya enfrentado en su desarrollo? Además, ¿cómo decide qué temas o cursos incluir en el blog? Sería genial si pudiera profundizar en cómo combina la teoría básica con conceptos avanzados para hacerlos accesibles a todo tipo de lectores. ¿Cree que la educación en electrónica debería enfocarse más en la práctica que en la teoría? ¡Estoy seguro de que sus respuestas serán muy útiles para todos los que seguimos el blog!

Leave a Reply

Close Menu

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com