Skip to main content

Clase 1 de curso de Electricidad Básica para entusiasta, Emprendedores, estudiantes  de la electrónica electricidad y controles Industriales


1. Introducción

La Ley de Ohm es fundamental para entender los conceptos básicos de la electricidad. Permite a los técnicos detectar y resolver fallas eléctricas de manera eficiente, optimizando tiempo y esfuerzo. Este artículo detalla su importancia, aplicaciones y algunos «secretos» ocultos en su interpretación.

2. Origen de la Ley de Ohm

La Ley de Ohm fue formulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm en 1827. Esta ley establece una relación entre la corriente eléctrica, la resistencia y el voltaje en un circuito. La unidad de medida de la resistencia, el ohmio (Ω), se nombró en su honor.

Ley de Ohm

Figura 1 Ley de Ohm

 

3. Definición de la Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica (I) que fluye a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje (V) entre estos puntos e inversamente proporcional a la resistencia (R) del conductor: 

I = V / R

  • V: Diferencia de potencial o voltaje (voltios, V).  Nota: en algunos textos es deletreado con la letra E como la figura 1
  • I: Intensidad de corriente (amperios, A).
  • R: Resistencia (ohmios, Ω).

4. Aplicaciones de la Ley de Ohm

La Ley de Ohm es esencial para entender el comportamiento de los circuitos eléctricos. Permite calcular cómo la corriente eléctrica se verá afectada por cambios en el voltaje o la resistencia.

Por ejemplo, en un circuito con una resistencia de 1000 Ω y un voltaje de 700V

Ejercicio Ley de Ohm

Figura 2 Ejercicio lay de Ohm, fuente: Autor

 

Datos: 

E=700V

R=1000 Ω

I= ?

Formula ; 

E = R x I

despejamos:

I = E / R

I = 700 V / 1000 Ω

I = 0.70 A

La corriente es de 0.7 Amperios.

5. Ejemplos Comparativos

Imaginemos que comparamos una cascada con un circuito eléctrico:

  • La altura de la cascada representa el voltaje.
  • Las rocas u obstáculos serían la resistencia.
  • El flujo de agua sería la corriente.

 

Ejemplo Ley de Ohm

Figura 3 Ejemplo Comparativo Fuente: Autor

 

Usando esta analogía, si el voltaje (E) es de 10 V y la resistencia (R) es de 100 Ω

I = E / R

I = 10V / 100 Ω

I = 0.1 Amp

 

 

Comparativa de la ley de Ohm

Figura 4 Ejemplo Comparativo Fuente: Autor

 

Usando esta analogía, si el voltaje (E) es de 100 V y la resistencia (R) es de 10 Ω

I = E / R

I = 100V / 10 Ω

I = 10 Amp

 

 

 

En comparación, si el voltaje disminuye y la resistencia aumenta, disminuye la corriente 

Ahora si el voltaje aumenta y la resistencia disminuye, aumenta la corriente  

 

6. Análisis de Casos Especiales

La Ley de Ohm también se aplica a situaciones como cortocircuitos o fallas de conexión:

Circuito abierto: Si la resistencia es infinita (por ejemplo, el aire), la corriente tiende a ser: (suponemos que E= 100V)

I=E/R   I=100V/∞ ​= 0A

 

Cortocircuito: Si la resistencia es cero, la corriente sería infinita, lo que podría causar daños al sistema. 

I=100V/0Ω = ∞A

7. Análisis de la Ley de Ohm

Para entender la Lay de Ohm es necesario hacer un análisis profundo de sus efectos en un circuito eléctrico, pero según mi experiencia se aplica en todo, me encantaría saber como la compara tu en tu vida diaria o como la analizas desde tu propia perspectiva, espero tus comentarios   https://telleselectronic.com

Loading

Telles Rafael

Profesor Especialista en Control Industrial, con mas de 20 Años de experiencia en electrónica digital

9 Comments

  • Ambar dice:

    Excelente tema!!!!

  • vanessa riera dice:

    muy buena explicación

  • Excelente. Muy bien explicado el tema!!

  • Business dice:

    Es muy interesante cómo explica la Ley de Ohm de manera tan clara y dinámica. La analogía con la cascada me ayudó a visualizar mejor el comportamiento del voltaje, la resistencia y la corriente. Me gustaría profundizar más en cómo se aplica esta ley en situaciones cotidianas, como en los cortocircuitos. Por cierto, ¿qué otros conceptos básicos se cubrirán en el curso de Electricidad Básica? Me parece genial que el profesor tenga más de 20 años de experiencia y comparta sus conocimientos de manera tan didáctica. Creo que este tipo de cursos son fundamentales para quienes quieren emprender en el campo de la electrónica y los controles industriales. ¿Planean incluir ejercicios prácticos para reforzar los conceptos teóricos? Definitivamente, este material es muy útil y motivador para seguir aprendiendo.

  • Technology dice:

    Me parece muy interesante la forma en que explicas la Ley de Ohm usando analogías como la de la cascada. Es una manera clara y sencilla de entender conceptos que, a veces, pueden resultar complicados. Sin embargo, tengo una duda: ¿cómo podríamos aplicar esta ley en un circuito más complejo, donde hay múltiples resistencias y fuentes de voltaje? Además, me gustaría saber si has considerado hacer un video o algún material visual para complementar estas explicaciones. Creo que sería muy útil para quienes somos más visuales. ¿Qué opinas de incluir ejemplos prácticos con mediciones reales en un laboratorio?

  • Este curso de Electricidad Básica parece ser una excelente introducción para quienes quieren adentrarse en el mundo de la electricidad y los controles industriales. La explicación de la Ley de Ohm es clara y accesible, lo que facilita su comprensión incluso para principiantes. Me parece muy interesante la analogía de la cascada, ya que ayuda a visualizar de manera práctica cómo funcionan los circuitos eléctricos. Sin embargo, ¿qué otros ejemplos prácticos podrían usarse para entender mejor conceptos como los cortocircuitos o las fallas de conexión? La experiencia del profesor Rafael Telles sin duda aporta un valor añadido al contenido, pero me pregunto si hay algún caso particular o anécdota que haya marcado su trayectoria y que pueda compartir con los estudiantes. Sería genial profundizar más en cómo se aplica la Ley de Ohm en proyectos con Arduino y ESP32, ¿tal vez en futuros cursos? En general, parece un recurso muy útil para quienes buscan aprender o reforzar sus conocimientos en electricidad.

Leave a Reply

Close Menu

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com